Qué es y para qué sirve la cautela socini
Si eres heredero forzoso en el reparto de una herencia te interesa leer esto post sobre la cautela socini. Una figura que se utiliza para beneficiar al heredero forzoso en el reparto y que puede aceptar o rechazar a elección.
¿Qué es una herencia en vida y cómo se hace?
Te contamos qué es una herencia en vida o donación, cómo se regula en el Código Civil, qué impuestos hay que pagar (sucesiones y donaciones, plusvalía municipal e IRPF) y qué obligaciones tiene quien recibe la donación respecto a la herencia (colación hereditaria).
Certificado de defunción: ¿qué es y cómo se solicita?
Te contamos qué es el certificado de defunción, para qué sirve (gestión de la herencia, de pensiones y de seguros de vida), quién lo puede pedir, cuánto cuesta, donde se pide, cómo (presencialmente, por correo o telemáticamente) y cuánto se tarda en obtener.
Cómo se reparte una herencia en Cataluña
Dentro del territorio español, existen ciertas particularidades legales en algunos territorios. Este es el caso de Cataluña, donde las leyes sucesorias son ligeramente distintas a las de la mayoría de territorios del resto de España.
¿Qué es un testamento ológrafo y cómo probar su autenticidad?
Te contamos qué es un testamento ológrafo, qué establece el Código Civil, qué requisitos debe cumplir para ser válido, de qué manera se puede demostrar que es auténtico (testigos y prueba pericial) y cómo impugnarlo, si se considera nulo y por quién..
Adjudicación y aceptación de herencia ¿son lo mismo?
La aceptación de herencia y la adjudicación de herencia no son lo mismo, incluso es posible llevar a cabo una sin la otra, aunque no es lo más conveniente para los herederos. En este post te explicamos todo lo que debes saber y resolvemos algunas dudas comunes al respecto.
Qué es y para qué sirve un fideicomiso
El fideicomiso es una institución sucesoria que permite a una persona, designada en el testamento por el fallecido, administrar y conservar los bienes que forman la herencia hasta que llegue el momento de entregarlos a los herederos.
Qué es la comunidad hereditaria
La comunidad hereditaria es una situación que se da cuando una persona fallece, con o sin testamento, hay más de una persona llamada a la herencia y los bienes que la conforman todavía no se han repartido.
Cómo es paso a paso el proceso de reparto de una herencia
Te explicamos cómo es el proceso de reparto de una herencia paso a paso.
¿Qué es el testamento vital, para qué sirve y cómo hacerlo?
Te contamos qué es el testamento vital o documento de instrucciones previas, quién puede otorgarlo (mayores de edad o menores emancipados), dónde se regula, qué contenido puede tener (tratamientos médicos, donación de órganos etc.), qué coste tiene y si puedes revocarlo o no
Cómo se reparte una herencia cuando hay hijos de otro matrimonio
Nos llegan muchas consultas sobre cómo se reparte una herencia cuando hay hijos de otro matrimonio. Es una circunstancia muy habitual y te vamos a explicar cómo se hace el reparto en estos, y también qué pasa con el impuesto de sucesiones.
¿Es necesario hacer un testamento teniendo un solo hijo?
Es una duda muy común el saber si teniendo únicamente un hijo es necesario hacer testamento. Pues bien, debes saber que no es obligatorio otorgar testamento. No obstante, sí que es muy aconsejable hacerlo para así evitar problemas futuros. Te explicamos por qué.
¿Buscas un abogado?
Déjanos tus datos y uno de nuestros abogados se pondrá en contacto contigo sin ningún compromiso. La primera consulta es gratis.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.