Divorcio notarial
Somos líderes en divorcios notariales
Publicado en Google por
Bruno Garidou
Publicado en Google por
Santiago Francisco Díaz
Publicado en Google por
Antonio Vento
Publicado en Google por
Patricia Fernández Carrelo
Publicado en Google por
Jorge Nadales
Publicado en Google por
Pedro Gomez Santos
Publicado en Google por
Diego Nieto Huerta
¿Qué incluye?
Una única tarifa por 490€ (IVA incluido)
Quiero divorciarme por 490€¿Cómo funciona tu divorcio notarial?
Rellena nuestro formulario
Redactamos el convenio
Firma ante el notario
Escritura de divorcio
Preguntas sobre la tramitación de tu divorcio notarial
¿Qué incluye la tarifa de 490€?
Incluye todo lo necesario para conseguir vuestro divorcio a excepción de los honorarios de la notaría: asesoramiento, redacción de convenio regulador, gestión de la cita en la notaría y firma de un abogado el día del divorcio.
¿Cómo será el proceso de divorcio notarial?
Una vez que hayas rellenado el formulario de nuestra web y abonado nuestros honorarios, con la información que nos has dado, redactaremos el convenio regulador y te lo enviaremos para que, con tu aprobación y firma, se lo enviemos al otro cónyuge, que también deberá firmarlo. Después, solicitaremos día y hora en la notaría que hayas elegido para la firma de la escritura de divorcio.
El día acordado, debéis acudir presencialmente tanto tú como la otra parte a firmar la escritura de divorcio (si tenéis hijos mayores que convivan en el domicilio familiar también deberán acudir a la firma). Tras la firma ante notario, ya estaréis divorciados, pero se tendrá que inscribir el divorcio ante el Registro Civil, trámite que realiza la propia notaría.
Cuando el divorcio haya sido correctamente inscrito, finalizará el proceso. No te preocupes, siempre te avisaremos de todo y si quieres saber más te dejamos este post de nuestro blog.
¿Qué es el convenio regulador?
El convenio regulador es el documento que regula las condiciones y relaciones personales y patrimoniales de los cónyuges una vez que están legalmente divorciados. Este documento, una vez firmado e incorporado a la escritura de divorcio, es de cumplimiento obligatorio.
¿Qué requisitos debo cumplir para poder hacer un divorcio notarial?
Debe:
- Haber pasado 3 meses desde el matrimonio
- Que al menos uno de los cónyuges tenga su residencia en España
- No debe haber hijos menores de edad y/o incapacitados en común
¿Qué documentación necesito para poder iniciar el divorcio?
En términos generales, la documentación necesaria es:
- Certificado de matrimonio.
- Certificado de nacimiento de los hijos (si los hubiera).
- Certificado de empadronamiento de los cónyuges.
- Capitulaciones matrimoniales (si las hubiera).
¿Cuánto dura el proceso?
La tramitación del divorcio hasta la firma de la escritura notarial es muy rápida y puede estar lista en una semana desde que los cónyuges envían el convenio regulador firmado y la documentación solicitada. Tener la escritura de divorcio te puede servir para acreditar tu divorcio ante entidades financieras, por ejemplo.
No obstante, recuerda que el divorcio debe ser inscrito en el Registro Civil y ese trámite, que gestiona la propia notaría después de la firma del divorcio, puede tardar porque depende del Registro Civil (la inscripción en el Registro Civil es necesaria si te quieres volver a casar).
¿Por qué es tan barato?
Nuestro precio es tan competitivo porque unimos nuestros conocimientos jurídicos y técnicos con herramientas tecnológicas que nos permiten tramitar un volumen importante de procedimientos, con las mismas garantías y ofreciendo un asesoramiento y acompañamiento personalizado durante todo el procedimiento a todos nuestros clientes, así como el mejor precio del mercado.
¿Hacen falta abogado y procurador para tramitar el divorcio notarial?
A diferencia de lo que ocurre en el procedimiento judicial, sólo hace falta abogado.
¿Se va a celebrar un juicio?
A diferencia de lo que ocurre en el procedimiento judicial, no se va a celebrar ningún juicio.
¿Qué garantías ofrece el servicio?
Exactamente las mismas que si acudieras a un despacho de abogados convencional. Todo el proceso está supervisado por un abogado colegiado y por las figuras legalmente designadas en cada caso. La única diferencia que notarás es que te costará menos.
Si tengo dudas ¿cómo puedo resolverlas?
Podrás contactar con tu abogado siempre que lo necesites a través de llamada al 913901131 o enviando un email a divorcios@enley.com, también podrás solicitar una videollamada con tu abogado.